No basta con ganar bien: aprende a manejar tu dinero

Aprende a manejar tu dinero aunque no te lo hayan enseñado en la escuela, y por supuesto, podríamos pasarnos la vida entera echándole la culpa a terceros, con cosas que debieron hacer o decirnos, o más bien tomar de una vez y por todas las riendas de tu bienestar financiero.

Creo conveniente invitarte a reflexionar lo siguiente:

¿Por qué hay personas que ganan bien mes a mes, y aún así viven endeudados, y otras con ingresos modestos logran tener mayor bienestar?

Respuesta sencilla, pero cierta: El nivel de educación no tiene que ver con el estatus social, y además ganar más dinero mes con mes no garantiza estabilidad financiera, inclusive en algunos casos podría complicarte mucho más la vida.

La administración adecuada de nuestros ingresos se debe en la mayoría de los casos a un tema educativos, y obviamente habrá personas que su nivel de ingresos determina incluso una pobreza, yo no vengo aquí a romantizar que absolutamente todo el mundo puede tener bienestar financiero, pero de lo que si estoy convencido es que la gran mayoría de personas si podría hacerlo, y ¿qué hace falta? educación financiera.

hombre feliz abriendo los brazos con una puesta de sol en frente
Foto de Zac Durant en Unsplash

Por eso, y si investigas un poco sabras qué, cerca del 70% de las personas que se ganan la lotería vuelven al lugar dónde estaban al pasar no más de 5 años. Pasa lo mismo con personas que heredan una gran suma de dinero, pues en la mayoría de lo casos lo repito, no se trata únicamente de un nivel de ingresos, sino más bien de una administración.

Dicen aquí en mi país República Dominicana, y asumo que en otros países también; quién administra bien poco, también lo hace con mucho.

Esto hace alusión a que si una persona gana 400 dólares al mes, y los administra bien, cuándo esa misma persona llegue a ganar 1,000 dólares, o sea más del doble, seguirá con misma actitud. Sin embargo si sucede lo contrario, poco importará el ingreso total en el mes, desperdiciará a diestro y siniestro sus recursos.

Y no sólo aplica para lo económico, yo podría asegurar que para todo en la vida.

No se trata de cuánto ganas, sino de cómo lo usas

Es evidente que yo considero que la calidad del gasto es más importante inclusive que los ingresos, pero podría decirte algo todavía más radical, y es que para mí el gasto está primero que el ahorro, y ¿por que?

El control de los gatos es algo que podemos hacer hoy mismo, pero otros factores importantes también cómo la obtención de nuevas fuentes de ingresos requieren tiempo, y dependiendo de nuestro punto de partida puede ser mucho tiempo. Entonces aprender a gastar es algo que podemos hacer en nuestra próxima visita al supermercado, o al examinar los servicios que tenemos contratado y que podemos prescindir de ellos.

Y no me mal interpretes, es importante aprender nuevas habilidades y buscar ganar dinero con ello eso esta bien claro, ¿no?, o que el ahorro es importante en nuestra vida y debemos tenerlo en un papel principal y invertirlo mes a mes también, lo que yo he aprendido es que una persona que aprende a gastar automáticamente ahorra.

Y también existen muchas otras cosas que nos hacen malgastar el dinero, no sólo la educación, a veces es la propia cultura, y ni hablar de la sociedad, pero hay una parte de nosotros que debemos mejorar para que esto no nos afecte, y es el ego.

Yo considero que lo que muchas personas que tienen problemas financieros presentan es un uso inadecuado del dinero, o sea malgastan el dinero. Y los motivos son varios, pero todo recae en el ego.

  • El ego es que le dice a estas personas que deben mostrar lo que tienen.
  • El ego es que les hace a estas personas vivir comparando su vida con las de los demás.
  • El ego además es lo que les infla el estilo de vida, y creer que porque pueden hacer ciertas cosas se lo merecen, el famoso «yo puedo y me lo merezco«.
  • Y por último, el ego es que hace que estas personas siempre se fijen en lo que gana una persona para «darle respeto» o verlos cómo iguales.

Hay una diferencia muy gran entre ganar dinero y administrarlo bien, reitero que hay muchas personas que aún ganando poco tienen un mayor bienestar en su vida financiera, inclusive te puedo decir que hay personas que ganan el promedio y tienen bienes materiales cómo una casa o un apartamento por ejemplo, que otras personas que tienen mayor nivel de ingresos no tienen.

Te sugiero leer un libro, llamado; El ego es el enemigo de Ryan Holiday.

Hasta este momento lo he leído dos veces, y me falta una tercera en dónde pienso crear un sistema para captar mejor la información, hacer apuntes, resumen de capítulos, etc.. para así resumirlo en los espacios que tengo mis proyectos; newsletter, podcasts, artículos y vídeos, y que tal vez sea útil a otras personas que me hacen el honor de leerme o escucharme.

Para administrar el dinero de una forma eficiente, y de acuerdo a nuestros objetivos no hay que ser un científico de la NASA, realmente es bastante sencillo si lo intentas, y te esfuerzas en conseguir un resultado favorable.

  • Debes tener una mentalidad optimista y resiliente, y por suerte eso lo podemos desarrollar y está en nuestro pleno control
  • Debes controlar tus gastos, y adaptarte a un estilo de vida de acuerdo a tus ingresos, utilizar el presupuesto personal cómo una herramienta y hacerlo que funcione.
  • Debes invertir el dinero para que no pierda valor en el tiempo.
  • Debes crear habilidades que te permitan aumentar tus aptitudes y así obtener más y mejores ingresos, desde aquí te sugiero ir por algo relacionado al mundo digital porque es el futuro, digo el presente. Utiliza la IA o inteligencia artificial para hacer las cosas más rápido.
  • Y por último pero no menos importante, mejorar un poco cada día, en cualquier aspecto de tu vida, y si quieres que pasen cosas, has cosas.

Ganar más no significa tener más riqueza

El hecho que tengas mayores ingresos que otras personas no determina que lo uses mejor, y así lo ponen en relieve decenas de estudios en dónde la psicología, y en dónde la administración del dinero es un verdadero diferenciador entre lo positivo o negativo. La planificación es muy importante y está demostrado que una persona que logra crean un plan así sea mínimo puede llegar a conseguir sus metas hasta un 40% más rápido, sin hablar de la liberación que provoca a nivel de estrés una correcta organización.

La paciencia juega un papel fundamental en todo lo descrito anteriormente porque sencillamente todo requiere tiempo, y el saber esperar es una virtud, la perseverancia en las cosas que queremos, el optimismo ante la vida, disfrutar el momento y el proceso que estamos viviendo, todo esto desencadenará sólo cosas buenas en tu vida, no te lo aseguro, estoy convencido.

Empieza hoy con un presupuesto, ahorro y educación financiera.

«El dinero es un excelente sirviente, pero un pésimo amo.» – Francis Bacon

Estoy realmente empeñado en utilizar las formas que tengo disponible para educar financieramente a la gente que me brinda el honor de leerme o escucharme, obviamente con carencias estoy seguro de ello, y iré mejorando poco a poco, y compartiré a modo de sugerencia mi forma de ver las finanzas personales.

Nos vemos, o nos leemos, palabra. — Daury

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *