El error más común que cometen los inversionistas principiantes (y cómo evitarlo)

los inversionistas principantes que pierden el dinero rapido, dolares.
Photo by Adam Nir on Unsplash

Siento que uno de los grandes y más comunes problemas que presentamos a la hora de invertir es querer las cosas fáciles. Los inversionistas principiantes deben prestar atención a lo que quiero comunicar en el día de hoy, y haré mi mayor esfuerzo por hacerlo fácil de entender.

Y no me malinterpretes: invertir es fácil. El problema es cuando, sin tener el conocimiento, crees que es fácil.

Esa falsa sensación de facilidad la aprovechan los estafadores. Te venden «sueños» con ganancias irreales en muy poco tiempo.

Siempre menciono que una de las últimas estafas que vi aquí en República Dominicana ofrecía un 1 % de rendimiento al día. ¡Señores! Eso es un 365 % al año, sin contar el interés compuesto.

Eso solo lo creería una persona que no sabe que uno de los mayores inversores de todos los tiempos, Warren Buffett, gana menos del 30 % al año.

Entonces, un gran error es querer las cosas fáciles. Pero lo peor es que esto nos hace susceptibles a que un charlatán nos hable de un rendimiento irreal y le creamos. ¿Me sigues?

La respuesta a todo esto es educarnos financieramente. Conceptos, términos, estado del mercado… así podremos tomar decisiones con mayor conciencia y prudencia.

«Dinero rápido y fácil» no existe, sácatelo de la cabeza

Óyeme, esto es un tema crucial. Las palabras «rápido» y «fácil» rara vez estarán juntas de forma honesta.

Obviamente, si yo ya aprendí a invertir y sé leer estados financieros, para mí sí será «fácil» invertir. Y si tengo capital, será «rápido» también. ¿Me sigues?

El problema es la sobreconfianza que podríamos tener sin el conocimiento suficiente.

Por eso, a los principiantes les sugiero únicamente invertir en instituciones reguladas.

No es que vayas a ganar poco. El riesgo es tan bajo y se pueden obtener tantas cosas buenas, que no vale la pena mirar a otras cosas al principio.

Te hablo del mercado dominicano. Mis inversiones en fondos abiertos y certificados tienen una tasa de rendimiento anual cercana al 10 %. Y, querido lector, son inversiones sumamente seguras.

El ahorro en automatico y su poder en nuestras finanzas
Photo by Towfiqu barbhuiya on Unsplash

Obviamente, toda inversión conlleva un riesgo, si lo sabré yo que estoy en la bolsa de valores. Pero te estoy hablando de que mis inversiones en bancos y fondos de inversión tienen calificaciones de riesgo y un seguro sumamente bueno.

Y al igual que en República Dominicana, sé de México, Colombia, Perú o Chile, donde tienen incluso mejores oportunidades, pero a su vez una mayor inflación.

Para que tengas una idea: la inflación en República Dominicana es del 3-4 % al año en promedio, y mis inversiones rondan el 10 %. ¿Me sigues?

Esas inversiones que tengo están al alcance de cualquier persona. Se empieza con 5 o 10 mil pesos (unos $90 a $180).

Pero hace falta, ¿adivina qué?, conocimiento. Y no querer las cosas fáciles, porque eso solo nos podría llevar a la ruina.

Otros 3 errores que te costarán caro

Además de caer en la trampa del «dinero fácil», hay otros tres errores mentales que veo una y otra vez en los principiantes.

1. Poner todos los huevos en la misma canasta

Este es un clásico. Encuentras una inversión que te gusta, que parece segura, y metes ahí todo tu dinero. Grave error.

Aunque sea una institución regulada y sólida, nada es 100 % infalible. La diversificación no es un lujo para ricos; es una necesidad para protegerte de lo inesperado, y es uno de los grandes errores de los inversionistas principiantes.

No te la juegues. Distribuye tu dinero en diferentes instrumentos, aunque al principio sean solo dos o tres. Un poco en un certificado, otro poco en un fondo de inversión… Así, si a uno le va mal, el otro compensa.

2. Invertir con el estómago, no con la cabeza

El mercado sube y sientes euforia. El mercado baja un 2 % y sientes pánico. Si tus emociones dictan cuándo compras y cuándo vendes, estás perdido.

Invertir es un maratón, no un sprint. Los mejores inversionistas son los más «aburridos»: los que tienen un plan y se apegan a él, sin importar el ruido del momento.

Recuerda el primer pilar de Holentia: la mente. El control emocional es más importante que cualquier análisis técnico.

3. Confundir «invertir» con «hacer trading»

Las películas nos han vendido la idea de que invertir es estar pegado a una pantalla, comprando y vendiendo acciones cada cinco minutos.

Eso no es invertir, eso es trading (especulación a corto plazo). Y es la forma más rápida de perder dinero si no eres un profesional.

Lo que yo te enseño es a invertir: a ser dueño de una pequeña parte de un negocio o un fondo a largo plazo, dejando que el tiempo y el interés compuesto hagan su magia.

No eres un lobo de Wall Street. Eres una persona inteligente construyendo un patrimonio. No lo olvides.

Tu primer paso no es con dinero, es con la mente

ahorrar dinero no basta, dinero que se quema en mano
Photo by Jp Valery on Unsplash

Si has llegado hasta aquí, ya sabes más que el 90 % de la gente que empieza a invertir.

Has entendido que no se trata de buscar un «pelotazo», sino de un proceso constante, basado en el conocimiento y la paciencia.

El verdadero secreto no es encontrar la inversión milagrosa. El verdadero secreto es empezar, aunque sea con poco, en un lugar seguro y regulado, y no detenerse nunca.

El tiempo pasará de todas formas. La única pregunta es si, en 5 o 10 años, tu dinero habrá trabajado para ti o si seguirá durmiendo debajo del colchón.

Te dejo con estas preguntas para que reflexiones:

  1. ¿Qué miedo específico te frena hoy para dar tu primer paso en la inversión?
  2. ¿Qué pequeña cosa podrías aprender esta semana sobre las inversiones reguladas en tu país?
  3. Si supieras que no vas a fallar, ¿cuánto empezarías a invertir el próximo mes, aunque sea poco?

Espero que todo vaya bien, que todo vaya chévere. Es dura la vida, vibra bueno. #verygoodforlife.

Nos vemos o nos leemos, palabra. — Daury

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *